ENTREVISTA A ISABEL MARÍA GARCÍA, PRESIDENTA DEL COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS

V.M. / ALBACETE

En la actualidad el Colegio Oficial de Mediadores de Seguros de Albacete agrupa a 60 profesionales en la capital y su provincia, tanto agentes como corredores, desvela su presidenta Isabel María García Olivares. Los agentes trabajan de manera exclusiva o vinculada con una o más compañías aseguradoras, mientras que los corredores de seguros actúan de manera independiente, no están vinculados a ninguna aseguradora en particular.

¿Cuáles son las principales funciones que desarrollan los mediadores de seguros y en qué ámbitos?

Los mediadores de seguros desempeñan un papel fundamental en la industria aseguradora, actuando como intermediarios entre las aseguradoras y los asegurados. Sus funciones principales abarcan varios ámbitos, incluyendo la comercialización, el asesoramiento, la gestión y el seguimiento de contratos de seguros, en todos los ámbitos de vida, salud, hogar, automóviles, responsabilidad civil, entre otros, y en aquellos complejos o menos comprendidos por el público general (como seguros de responsabilidad civil profesional o seguros de ahorro e inversión). En los conflictos relacionados con siniestros, renovaciones de pólizas, interpretación de condiciones contractuales. En resumen, los mediadores de seguros facilitan el proceso de contratación y gestión de seguros, ofreciendo un servicio integral que incluye asesoría, representación y seguimiento para garantizar que el cliente esté adecuadamente cubierto y atendido en caso de siniestros o problemas.

¿A qué retos se enfrentan?

La profesión de mediador de seguros se enfrenta a retos importantes que van desde la competencia digital y la evolución en las expectativas de los consumidores, hasta la presión regulatoria y la necesidad de formación continua. Para sobrevivir y prosperar en este entorno cambiante, los mediadores deben adaptarse a la transformación digital, ofrecer un asesoramiento especializado y personalizado, y aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece el mercado, como los seguros cibernéticos y los productos sostenibles. Debemos además invertir en educación continua para poder ofrecer un servicio de calidad y cumplir con las exigencias regulatorias, además de estar al tanto de los últimos avances tecnológicos y del mercado.

La labor de asesoramiento es clave en este sector, ¿cómo la llevan a cabo para que sea eficaz?

La relación humana y el asesoramiento experto son clave para un entorno de alta competencia, sobre todo de la banca, especialmente en el contexto de la venta de productos financieros vinculados, como hipotecas y préstamos. Si bien los bancos no pueden obligar legalmente a los clientes a contratar seguros con ellos, muchos consumidores perciben una presión implícita debido a las mejoras en las condiciones financieras que se les ofrecen si aceptan. Para mitigar esta presión, es clave que los consumidores conozcan sus derechos, comparen ofertas y busquen alternativas que les permitan elegir el seguro que mejor se adapte a sus necesidades, sin sentirse forzados a aceptar la oferta del banco.

Es fundamental que los consumidores conozcan sus derechos (Directiva de Distribución de Seguros (IDD) y Ley de Crédito Inmobiliario (España)) en cuanto a la contratación de seguros vinculados y que exijan transparencia y claridad por parte del banco.