Cómo reclamar al seguro por una alteración eléctrica (por ejemplo, una subida o bajada de tensión) que haya dañado tus electrodomésticos siguiendo unos sencillos pasos:

 1. Comprueba tu póliza

Antes de nada, revisa tu póliza de seguro del hogar.
Busca en la sección de coberturas o riesgos cubiertos si incluye alguno de los siguientes conceptos:

  • “Daños eléctricos”
  • “Sobretensión” o “corte de corriente”
  • “Daños por alteraciones del suministro eléctrico”

No todas las pólizas lo cubren por defecto, a veces es una cobertura adicional.


 2. Reúne pruebas del daño

Cuanta más evidencia presentes, más fácil será el trámite. Reúne:

  • Facturas de compra o valor estimado de los electrodomésticos dañados.
  • Fotografías de los aparatos afectados (si es visible el daño).
  • Informe técnico de un servicio autorizado que indique:
    • Qué componente se dañó.
    • Que la causa fue una subida o bajada de tensión.
  • Informe o certificado de la compañía eléctrica (si puedes obtenerlo) sobre la incidencia eléctrica en tu zona.

Consejo: llama a tu compañía eléctrica y pide que registren la reclamación por alteración eléctrica; a veces emiten un parte oficial.


 3. Comunica el siniestro a tu Agente o Corredor de Seguros

Debes hacerlo lo antes posible, normalmente dentro de los 7 días siguientes al daño (según la Ley de Contrato de Seguro en España, por ejemplo).
Proporciona:

  • Fecha y hora aproximada del suceso.
  • Descripción de los daños.
  • Los documentos y pruebas que hayas reunido.